.
ENERGÍA

"Para garantizar la transición energética hay que modificar la administración pública"

jueves, 27 de abril de 2023

Según el presidente no es un problema únicamente tecnológico o racional, sino que es el cambio de relaciones de poder en Colombia el que permitiría esta transición

Durante la intervención del presidente, Gustavo Petro, en la clausura del Sexto encuentro y feria renovables de la región el mandatario se refirió a la capacidad que tiene el país de convertirse en una gran potencia mundial en la exportación de energías limpias como el hidrógeno verde, solar y eólica.

Según el presidente, actualmente Colombia tiene capacidad de 18 gigas de energía eléctrica, de las cuales 60% sale del agua y 30% (6 gigas) de las termos, menos del 1% se genera por medio del viento, y 0,7% del sol. De estos tipos de producción de energía uno de los más perjudiciales son los embalses, produciendo un alto porcentaje de gas metano más que el CO2, según Petro.

A esto, Gustavo Petro agregó que para dejar de producir todo ese gas metano y avanzar hacia la transición energética habría que promover un cambio de mentalidad en la administración publica, empresas productoras de combustibles fósiles y las mismas comunidades.

Así como también sería necesario “producir 6 gigas de energía renovable (reemplazando las de las termo) en este Gobierno para decir que estamos haciendo Transición Energética; sino, no hicimos nada”, según Petro.

Pues una vez hecho esto, Colombia se podría convertir en un gran exportador de hidrógeno verde y energías limpias, gracias a que la Guajira es uno de los lugares en el mundo donde más hace sol y el segundo en donde los vientos son más rápidos y permanentes. Según el mandatario solo en este territorio se podrían producir 25 gigas de energía permitiéndole al país llegar a 65 gigas y convertirlo en un gran exportador de hidrogeno verde hacia otros lugares como Estados Unidos y Europa.

También, esto podría aportarles a las comunidades de la Guajira oportunidades para suplir las necesidades básicas por las que hoy estarían muriendo muchos niños.

A esto el Presidente agregó que la región con una gran red americana podría vender la energía limpia hacia cualquier parte del mundo aportando una gran estrategia para salvar la vida de la humanidad".

Finalmente, en el encuentro se firmó un histórico acuerdo de entendimiento entre SER Colombia y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, que busca acelerar los trámites para la entrada en operación de proyectos de energías renovables, por medio del fortalecimiento técnico de las autoridades que intervienen en el proceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción

Hacienda 17/03/2025

Arriendos y gas jalonaron la inflación al alza, pese a la expectativa bajista

Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato

Hacienda 17/03/2025

Bogotá tendrá 16 manifestaciones desde el lunes 17 al sábado 22 de marzo de 2025

El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro