.
HACIENDA

Hay más de un millón de venezolanos registrados para el Estatuto Temporal de Protección

jueves, 17 de junio de 2021

La meta del Gobierno es la otorgar ese estado a 1,8 millones de migrantes. Desde 2015 han salido 5,6 millones de su país

Más de un millón de ciudadanos venezolanos se han registrado dentro del proceso para obtener el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes establecido por el Gobierno de Colombia, según las palabras del Presidente Iván Duque Márquez.

En la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, el Mandatario colombiano reiteró que Colombia, que es el país que ha recibido el mayor impacto de la migración venezolana, ha tenido una “política migratoria fraterna”.

El mandatario aseguró que “y dentro de esa fraternidad, nosotros nos hemos puesto en una tarea y es que Colombia va a entregar un estatus de protección temporal a cerca de 1,8 millones de migrantes”, y agregó que se trata del “gesto humanitario y de protección de los derechos humanos de los migrantes más relevante que se haya visto en la historia reciente del mundo”.

“A la fecha de hoy ya tenemos más de un millón de migrantes que se han registrado para recibir su estatus de protección temporal. Cerraremos este año con un millón de personas con ese estatus y nuestra meta es cumplir el ciento por ciento antes del mes de agosto de 2022”, indicó el jefe de estado.

Afirmó que se trata de “una política migratoria fraterna, inteligente, humanitaria, basada en tecnología y que trae para los migrantes el acceso y la protección de derechos, pero también la exigencia de deberes humanos”.

Por otro lado, expresó que esa tarea se hace “con un elemento concreto” y es que para diciembre de este año estará lista la primera entrega de tarjetas con reconocimiento biométrico para un número muy importante de migrantes.

Más de 5,6 millones de venezolanos han abandonado su lugar de origen desde 2015 y más de 4,6 millones permanecen en la región, donde Colombia ha sido el mayor receptor, con una cifra cercana a los 1,8 millones migrantes, la mitad en situación irregular.

El Estatuto Temporal fue establecido en marzo pasado mediante el Decreto 216 de 2021, y su fase de implementación se inició el pasado 5 de mayo, con la apertura del Registro Único de Migrantes Venezolanos (Rumv).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

El consumo sigue frenado, pero hay un aumento en el gasto en salud y en vehículos

La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander