TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Hay circulando 2.905 millones de billetes y ya está listo el de $100.000

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Hay circulando 2.905 millones de billetes y ya está listo el de $100.000

Miércoles, 23 de marzo de 2016

David “Chato” Romero - dromero@larepublica.com.co

La llegada de esta nueva denominación le quitará el reinado de 16 años al escritor Jorge Isaacs, que desde el segundo semestre del 2000 ocupó el primer lugar con el billete de más alto valor. En ese momento, justo cuando la economía estaba en el proceso de recuperación de la crisis financiera de finales del Siglo XX, se escuchaban los comentarios sobre el “encarte” que representaba un billete de $50.000. 

Para la época, los ciudadanos comentaban que “si era difícil conseguir vueltas de un billete de $20.000, que hasta ese momento era el más alto, cómo será para conseguir cambio de uno de $50.000”. La historia, 16 años después, se repite. 

Ahora, sin la entrada de billete de $100.000 sabe ¿cuál es la distribución per cápita en cada denominación?. En 2015, el Banco Central puso en circulación 2.905 millones de billetes de todas las denominaciones, siendo el de $50.000, con 1.025 millones de piezas, el de mayor producción. Le sigue el de $2.000 con 501 millones de piezas. Ahora, el Emisor hace las cuentas de la siguiente manera: para el billete de $1.000 y $2.000, a cada colombiano le corresponde 4,2  y 10,4 billetes respectivamente. Esto no es una regla a seguir sino una proyección basada en el número de habitantes frente al número de billetes en circulación. 

La entrada del abuelo del vicepresidente Germán Vargas Lleras es el primer cambio en toda la familia de billetes que anunció el gerente José Darío Uribe en septiembre de 2015. 

De acuerdo con el cronograma, para el segundo trimestre entra el billete de $20.000 mientras que en el tercer trimestre el turno será para el de $50.000 y en el cuarto trimestre le corresponde a los de $10.000, $5.000 y $2.000. El billete de $1.000 se reemplazará por la moneda que ya circula.

TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 4

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 5

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Economía

MÁS
  • ENERGÍA

    El Gobierno expidió un decreto para diversificar la matriz energética

    Las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) representan 5,66%, la biomasa 0,95%, la solar 0,01% y la eólica 0,005%.

  • Judicial

    Canciller y MinDefensa se reunirán este lunes con sus pares ecuatorianos

    Se discutirá sobre los periodistas asesinados, quienes fueron secuestrados el pasado 26 de marzo.

  • Transporte

    Por derrumbes las autoridades ordenan el cierre total en la Variante Melgar

    Según las autoridades se han dispuesto de 6.000 policías en las vías de Cundinamarca para vigilar esta Semana Santa

Más de La República

  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Hacienda

    Las propuestas económicas en el gran debate presidencial

    Las propuestas económicas en el gran debate presidencial
  • Bolsas

    Dólar cerró la jornada con alza de $32,86 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró la jornada con alza de $32,86 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Hacienda

    Estados Unidos donará US$16 millones para afrontar migración venezolana

    Estados Unidos donará US$16 millones para afrontar migración venezolana
  • Actualidad

    Los agregadores de noticias y 11 medios de comunicación hacen las paces

    Los agregadores de noticias y 11 medios de comunicación hacen las paces
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co