MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Juan Manuel Santos, denunció este sábado en Manizales un nuevo fraude con las matriculas en el sistema educativo nacional detectado en 15 entes territoriales.
Señaló que tras una auditoría realizada en 2011 por el Ministerio de Educación, se detectó que en 13 municipios y 2 departamentos había reportados como matriculados en colegios y escuelas 732.000 niños, pero al cotejar la cifra con la realidad se encontró que de éstos 97.000 estudiantes no existen. Esto le representó a la Nación giró $132.000 millones más de los debidos.Santos calificó esto como actos de corrupción en la educación que se suma a los detectados en 2010, cuando se estableció que en 5 municipios había 34.000 niños reportados como estudiantes, es decir ‘fantasmas’, pero que no estaban en las aulas de clase.“Son $132.000 millones que se les está quitando al sistema de la educación para mejorarla y que no sé a donde fueron a parar. Es un fraude al sistema educativo.”, señaló.Los departamentos donde se hizo la auditoría son Casanare y la Guajira y los municipios Yopal, Riohacha, Uribia, Apartadó, Turbo, Buenaventura, Jamundí, Magangue, Malambo, Soledad, Ipiales, Tumaco y Girón.De estos el caso más patético está en Buenaventura. Según Santos allí se reportaron 111.600 niños de los cuales no existen 40.600, es decir, 35% de la matrícula son niños ‘fantasma’. El pronunciamiento fue hecho en el Acuerdo para la Prosperidad que se realiza en Manizales, donde se aborda el tema de las tecnologías de la comunicación e información y asuntos de índole regional.
Esta semana será clave, pues se realizará la radicación de la ponencia y se dará inicio al debate de reforma pensional
La decisión de aplazar la aplicación se dio después de intentar resolver los inconvenientes técnicos que se presentaron en la plataforma
La duración total será de seis meses y estará presente en Riohacha, Valledupar, Dosquebradas, Neiva, Facatativá, Jamundí, entre otros