.
ECONOMÍA

Hay 56 prestadoras de servicios petroleros en riesgo de insolvencia

domingo, 5 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Además, la situación, según cuenta la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, se empeoró por fenómenos que distorsionan la economía en las regiones y que podrían estar asociados a prácticas restrictivas a la competencia de muchas zonas donde operan. Es decir, en algunas zonas del país servicios de transporte, ambulancias y proveedores alcanzan sobre costos de 40% y en algunas ocasiones hasta de 100%. 

Lo que llevó que al caer los precios del barril, varías empresas del sector quedaron en una encrucijada, ya que por un lado de un momento para otro es difícil hacer las diminuciones que están exigiendo las empresas grandes como Ecopetrol, quien ha renegociando todos sus contratos, y por el otro, es difícil que bajen sus propios costos ya que las empresas de la cadenas de las cuáles consiguen los suministros también tienen costos muy altos. 

Para Francisco José Lloreda, presidente de la ACP, “este es el resultado de una cultura de precios exagerados que hizo carrera dos a cinco veces mayores a los de sectores no asociados a los hidrocarburos, por lo que se necesita que desde el Gobierno se promuevan la búsqueda inmediata de crudo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos