MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reveló cuáles son las firmas interesadas en rehabilitar los aeropuertos de Barranquilla, Neiva, Popayán y Armenia. Al proceso de precalificación se presentaron 21 manifestaciones de los concesionarios atraídos en los proyectos.
Shikun & Binui, Cintra Infraestructura, Carlos Alberto Solarte Solarte, Gayco Ingenieros Constructores, Conconcreto, El Condor, Mario Huertas, entre otros, se encuentran entre las compañías que entraran en la puja por hacer las rehabilitaciones de las terminales aéreas.
Los proyectos entran en dos paquetes, uno es Barranquilla y el otro grupo es Popayán, Armenia y Neiva. Las inversiones son de $200.000 millones cada uno.
Se prevé que este proceso de adjudicación sea más corto que el de las autopistas, es decir, se entregarán antes que los proyectos que ya comenzaron la precalificación. Esto puesto que la rehabilitación de los aeropuertos estará enfocada a las edificaciones.
Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, manifestó sentirse satisfecho por los consorcios que entraron en esta puja y por la transparencia del proceso.
Además, el funcionario aseguró que el propósito con la licitación es el de mejorar la calidad para pasajeros y la atención en el servicio de carga a la par con el avance en el transporte.
A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás
Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades