.
HACIENDA

Hay 20 gestores catastrales habilitados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi

martes, 23 de febrero de 2021

Estos 20 habilitados están liderando la gestión catastral de 237 municipios, que representan 9,2 millones de hectáreas

Ximena González

Dentro del marco de la política de Catastro Multipropósito del Gobierno Nacional, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) habilitó a Zipaquirá, Cundinamarca, como gestor catastral. Con ello, se completa 20 municipios, departamentos o esquemas asociativos territoriales que manejan de manera autónoma el inventario de sus predios.

De esta manera, se cumple la meta trazada en materia de habilitación de gestores catastrales, con el objetivo de empoderar a los entes territoriales y que puedan mejorar la gestión de sus territorios.

“Estos 20 habilitados están liderando la gestión catastral de 237 municipios, que representan 9,2 millones de hectáreas del territorio nacional. De esta manera, podremos avanzar ágilmente en los procesos de actualización de la información predial para beneficio de todos los ciudadanos”, resaltó la directora del Igac, Olga Lucía López.

Vale destacar que con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, la gestión catastral pasó a ser un servicio público que puede ser prestado por cualquier ente territorial que cumpla con una serie de requisitos y se habilite ante el Igac, entidad que además brinda acompañamiento y asesoría en todo este proceso.

“Lo más importante es que no solo cumplimos esta meta de la política de Catastro Multipropósito del Gobierno, sino que vamos a superarla, pues hay muchos entes territoriales interesados en habilitarse como gestores por los múltiples beneficios que esto conlleva, ya que tener información catastral actualizada permite hacer una mejor gestión del territorio y diseñar políticas para la equidad”, agregó López.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/06/2023 Más de 70% de remesas que llegan al país lo hacen de Estados Unidos, España y Chile

En los primeros cuatro meses de este año entraron al país US$3.212 millones por concepto de remesas, 14,7% más que hace un año

Hacienda 05/06/2023 Riesgos a los que se expone Ecopetrol dirigido por el gerente de la campaña de Petro

Roa fue elegido para dirigir la petrolera en 11 de abril y antes se desempeñó como gerente de la campaña presidencial de Petro

Laboral 03/06/2023 Bank of America dijo que reforma pensional ahora es más amigable con los mercados

Los expertos de la entidad hicieron una visita de dos días en Colombia y ahora ven que las reformas estructurales se están suavizando