.
ECONOMÍA

Hay 148.000 hogares que cocinan con leña en Cundinamarca

miércoles, 10 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

El potencial de crecimiento del sector de energía y gas en el departamento de Cundinamarca y Bogotá se centra en el potencial de hogares que aún cocinan con leña.

Según un informe del Grupo de Energía de Bogotá y Fedesarrollo, en la región hay 148.000 viviendas que siguen cocinando con leña. 
Para impulsar el consumo, que en los próximos 12 años no crecerá más allá del 1,6% anual, se debe mejorar en mayor infraestructura con el fin de entregar mayor competitividad para los usuarios. 
El informe sostiene que el sector industrial de la región tuvo un alza de 2 puntos porcentuales en los últimos 22 años. "El mapa energético de la ciudad y la subsabana ha cambiado y los hogares crecen menos que los consumos registrados por sectores como la industria y el comercio", dijo Sandra Fonseca, presidenta del Grupo de Energía de Bogotá. 
Con este estudio, la compañía tomará decisiones para aumentar el consumo en la región, con el fin de entregar precios mas competitivos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas