MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Deducciones para la declaración de renta
Las deducciones pueden venir por salud, dependientes, intereses por compra de vivienda, pero no pueden reducir más de 40% del monto gravable para la vigencia 2024
Ya se acercan las fechas para la declaración de renta de los grandes contribuyentes y es importante tener en cuenta cómo aplica el estatuto tributario, y por consiguiente, cuáles son los impuestos y exenciones a los que será objeto a la hora de pagar sus impuestos correspondientes a la vigencia de 2024.
Cabe destacar que hay una serie de exenciones aplicables para que su monto se pueda reducir de una forma considerable. La abogada tributaria María Alejandra Buitrago explicó, que si se trata de rentas laborales es posible que se apliquen varias deducciones, pero en total, estas no pueden superar 40% del total del ingreso gravable, o lo equivalente a 1.340 UVT, que es equivalente a $66,7 millones.
Tenga presente que las rentas laborales son las que obtienen las personas naturales por concepto de salarios, comisiones, prestaciones sociales, viáticos, gastos de representación, honorarios, emolumentos eclesiásticos, compensaciones recibidas por el trabajo asociado cooperativo y en general, las compensaciones por servicios personales.
El exdirector de la Dian, Lisandro Junco resaltó que con la reforma tributaria de 2022 son muy pocas las deducciones con las que puede contar una persona natural en su declaración de renta. Especialmente habló de la exención de 1% de todas las adquisiciones que haya tenido el contribuyente en el año gravable con la factura electrónica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó el cumplimiento de requisitos para entrar al país de destino, evitando así inadmisiones, deportaciones o sanciones penales
Si se revisa la actualidad de las agencias de viaje, el Dane demostró que en enero hubo un alza de 12,2% en los ingresos totales
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar