MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
MinHacienda también estima que 90% del gasto de funcionamiento del Gobierno es inflexible y podría alcanzar hasta 93% en 2025
Durante la presentación de Perspectivas Económicas de Anif, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que buscaría que los decretos de conmoción podrían extenderse por toda la vigencia 2025.
El jefe de cartera comentó que se cuenta con la "jurisprudencia de la Corte Constitucional" para que se amplíe la implementación del decreto por todo el año. Sobre la demora en la presentación del documento, Guevara comentó que se debió a los ajustes realizados en el tributo que se plantea a los juegos de azar en línea. Apunta a que se presente en el transcurso de la semana.
Sin embargo, Guevara resaltó la reducción del déficit causado por el combustible Acpm en el Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible. "Se pasó de tener un déficit de 15,2 billones en 2023 a $10,7 billones el año pasado", dijo el ministro.
Ahora bien, el jefe de cartera no descarta nuevos incrementos en el combustible Acpm para este año, siempre que se vigile el comportamiento del déficit del Fepc y en diálogo con el gremio de los transportadores.
También aseguró que uno de los retos de la cartera durante 2025 será reducir la inflexibilidad del gasto mientras se sigue trabajando para que la inflación llegue al rango meta.
Guevara corroboró las expectativas de crecimiento económico para el país tanto para 2024 como 2025, de 1,8% y 2,6% respectivamente. Así mismo, dijo que la meta de inflación del Emisor para 2025, de 3%, no se cumpliría. Apunta a que cierre el año en 3,6%.
El Ministerio de Hacienda también estima que 90% del gasto de funcionamiento del Gobierno es inflexible y podría alcanzar hasta 93% este año. Por otro lado, espera que la deuda neta del Gobierno Nacional Central se incremente en 0,6pp del PIB en 2025
Sobre la renuncia al cargo, Guevara comentó que se obedeció a la solicitud del presidente Petro de solicitar la salida protocolaria y que "es respetuoso de las decisiones del señor Presidente". Es una renuncia protocolaria, no irrevocable
Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet
Aeronáutica Civil estima que 1,06 millones de personas viajen vía aérea, 689.000 a destinos nacionales y 380.000 a internacionales