MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los vehículos pequeños, de transporte público y motocicletas tienen paso regulado.
El Instituto Nacional de Vías (Invias) y la Dirección de Policía de Tránsito y Transporte (Ditra), habilitaron un paso para vehículos pequeños y de transporte público en el sector de Simaña, luego del atentado que se presentó esta mañana contra el puente vehicular.
“Sobre las 4:35 de la tarde de este sábado fue habilitado el paso en el kilómetro 5 de la vía La Mata-San Roque (Cesar) por el puente antiguo, paralelo al puente Simaña que fue objeto de la afectación terrorista, para vehículos pequeños y transporte público. En este último caso, los pasajeros pasan a pie y abordan el bus nuevamente después del puente, por el peso”, informó Invias.
De acuerdo con las autoridades, luego de que un grupo de ingenieros de Invías realizara pruebas de campo para evaluar la resistencia del puente antiguo del Río Amarillo, se habilitó paso regulado para vehículos pequeños, y motocicletas.
Asimismo, se permitirá el paso de vehículos de transporte público y para no correr riesgos los pasajeros tendrán que bajar de estos vehículos para cruzar el puente a pie y poder abordar nuevamente los buses.
En el mismo sentido, se logró habilitar un paso provisional en el kilómetro 64 de la misma vía para vehículos pequeños y motos.
Vía alterna
La autoridades informaron que la vía alterna para este corredor es Bogotá – Villeta – Puerto Boyacá – Medellín – Tarazá – Caucasia – Planeta Rica – Sahagún – Sincelejo – Carmen de Bolívar. En este punto se pueden utilizar dos opciones, la primera es Carmen de Bolívar – Zambrano – Plato – Difícil – Bosconia, la otra ruta es Carmen de Bolívar – Y de Carreto – Cartagena – Barranquilla – Santa Marta.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación
El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso
Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso