.
ENERGÍA

GEB conectará parques eólicos de la Guajira con el Sistema Interconectado Nacional

viernes, 16 de febrero de 2018

La inversión será de cerca de US$174.330.880.

Heidy Monterrosa Blanco

En audiencia pública, con participación del Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) le adjudicó al Grupo Energía Bogotá (GEB) el proyecto que conectará el Sistema Interconectado Nacional (SIE) con proyectos de energía renovable no convencional a gran escala.

El sistema generará 1.360 MW de capacidad desde noviembre de 2022, a partir de energía eólica producida en La Guajira. El proyecto incluye la construcción de la nueva subestación Colectora a 500 mil voltios que se conectará a las subestaciones Cuestecitas y La Loma para un total de 370 kilómetros de trazado eléctrico.

El GEB invertirá cerca de US$174.330.880 en el sistema, que permitirá transportar la energía que se generará en las nuevas centrales eólicas, que se desarrollan en el departamento de La Guajira, hacia el SIE.

“Con la adjudicación de este proyecto estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia del sector y cumpliendo con el objetivo nacional y los compromisos internacionales para diversificar la matriz colombiana con energías renovables”, declaró el Ministro de Minas y Energía Germán Arce al finalizar la audiencia.

Por su parte, Astrid Álvarez, presidente del GEB, aseguró por medio de un comunicado que este proyecto impacta directamente la calidad de vida de las personas y que solo a través de trabajo con las regiones se podrá desarrollar el país y garantizar el progreso para sus habitantes.

A través del mismo comunicado, el GEB anunció que seguirá fortaleciendo su presencia en la costa Caribe, donde recientemente inauguró dos proyectos de transmisión de energía eléctrica, los cuales hacen parte de Plan 5 Caribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Deuda externa superaría máximos históricos tras interrupción de la regla fiscal

Tras la publicación del Marco Fiscal, analistas advierten que la tributaria no puede opacar las obligaciones que tiene el país en el corto y mediano plazo

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Transporte 17/06/2025

Estación de Transmilenio será reubicada por la construcción del metro de Bogotá

La estación de la Calle 34 tendrá una ubicación temporal, mientras avanza la construcción. El Distrito no reveló cuánto tiempo tardarían las adecuaciones