MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A su vez, instan en que el Gobierno debe tomar una decisión consecuente con las metas que tiene el país en reducción de inflación
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi; la Asociación Bancaria de Colombia, Asobancaria; la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco y la Sociedad de Agricultores de Colombia, Sac, presentaron un comunicado en conjunto donde hablan acerca de la concertación salarial.
En este aseguraron que le entregaron al Ministerio de Trabajo la autorización para buscar un acuerdo dentro de una cifra máxima que tuviera en cuenta la inflación del presente año.
Los gremios señalaron que la definición de un salario mínimo cuenta con dos fases, donde mediante un acuerdo de las tres partes (el Gobierno, los representantes de los trabajadores y los representantes de los empleadores) se tome la mejor decisión acerca de la cifra.
Las entidades hacen énfasis en que el Gobierno tiene hasta el 30 de diciembre como plazo máximo para definir por decreto el salario mínimo, pero como el Gobierno indicó que se decidirá de manera unilateral el día de hoy, hicieron público que le entregaron al Mintrabajo una autorización "para buscar un acuerdo que se enmarcara dentro de una cifra máxima que tuviera en cuenta la inflación del año 2024, más el dato de productividad total de los factores que había informado el Dane".
A su vez, instan en que el Gobierno debe tomar una decisión consecuente con las metas que tiene el país en reducción de inflación, además de dar un espacio para que las tasas de interés del Banco de la República sigan bajando.
Ministerio de Hacienda anunció un plan de austeridad, con el que buscan ahorrarse entre $4 y $5 billones, además de otros recortes
La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos
Según lo que dijo Laura Sarabia, directora del Dapre, los objetivos del cónclave son conocer los balances de los resultados del Gobierno Nacional