.
COMERCIO

Gobiernos de Panamá y Colombia se reunirán hoy para estrechar la relación comercial

miércoles, 14 de agosto de 2019

Laura Valdivieso, Viceministra de Comercio

Foto: Ministerio de Comercio

En el primer semestre de este año, las exportaciones totales a Panamá sumaron US$1.367,7 millones

Noelia Cigüenza Riaño

Diferentes funcionarios de los gobiernos de Panamá y Colombia se reunirán hoy para estrechar la relación comercial y de inversión de ambos países.

“Panamá es un socio estratégico de Colombia. Queremos incrementar los flujos comerciales con ese destino y por eso trabajamos para fortalecer los lazos en ese tema”, aseguró la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, quien explicó que entre los asuntos estará el acuerdo de cooperación aduanera o a búsqueda de alternativas que permitan mejorar el acceso de más productos.

En el primer semestre de este año, las exportaciones totales a Panamá sumaron US$1.367,7 millones, de los cuales las no minero energéticas representan cerca de 10%. Además, en 2018, la inversión del vecino país en Colombia llegó a US$1.176,2 millones y en el primer trimestre alcanzó US$242 millones.

En este encuentro, participarán los cancilleres de los dos países, así como el Ministro de Comercio e Industrias del vecino país, y la Viceministra de Comercio Exterior de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño