.
ECONOMÍA

Gobierno y Andi plantean 5 acciones para la educación

miércoles, 9 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Mejor comunicación entre Estado y Empresa, pertinencia en la educación, bilingüismo, identificación de las necesidades de las compañías y valoración entre la educación técnica y la tecnológica, son los cinco retos del Comité 2020 creado ayer por la Andi y el Ministerio de Educación.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y la ministra de Educación, María Fernanda Campo, liderarán las mesas de trabajo para desarrollar planes estratégicos a favor de mejorar la competitividad del país desde las aulas de educación superior.

Entre mayo y octubre se hará la puesta en marcha, para que el proyecto tenga su primera evaluación en noviembre y así tener los primeros resultados en diciembre. No obstante, Mac Master destacó que los resultados de las acciones se verán a largo plazo.

“Está demostrado que un país competitivo es sí y solo sí cuenta con capital humano innovador y bien preparado, Colombia tiene un reto gigantesco”, señaló el presidente de la Andi.

El valor que se les debe dar a los tecnólogos, irá acompañado de la mano de asesorías con el Sena. “Los tecnólogos son la base del desarrollo industrial, nosotros podemos importar máquinas pero el personal es necesario”, explicó Mac Master.

El bilingüismo es uno de los campos de acción que necesita resultados más rápido pues Colombia es atractivo en el sector de call center y BPO y, si no hay gente preparada para ofrecer sus servicios, los centros de operación no podrán desarrollarse.

“Este Comité busca fortalecer las alianzas entre el sector público y privado y la competitividad”, dijo Campo. Acciones que están encaminadas en conocer las necesidades de las empresas frente a la demanda laboral que requieran.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 12/03/2025

Contralor ordena seguimiento permanente a actividades de recaudo tributario de Dian

La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos