MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que 14 hospitales de Bogotá que está a punto de entrar en quiebra y tienen una deuda acumulada al cierre de 2013 por $310.447 millones, fueron viabilizados financieramente.
Dijo que ante el riesgo de cierre de estas instituciones, “el Gobierno decide lanzarles un salvavidas a estos hospitales otorgando la viabilidad financiera que necesitan, para así garantizar que se sigan prestando su servicio”.
El Ministerio de Hacienda recibió los programas de saneamiento fiscal y financiero propuestos por estos hospitales, en los que se comprometen a tomar medidas para fortalecerse institucionalmente: aumentando sus ingresos, racionalizando el gasto y pagando sus deudas.
“Una vez hechos los análisis pertinentes concluimos que las medidas de saneamiento financiero son viables en la medida que se cumplan los supuestos en los que se fundamentan dichos Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero, particularmente, el Programa Territorial de Reorganización, Rediseño y Modernización de Redes de Empresas Sociales del Estado, en el que se sustentó el estudio de las 14 propuestas”, aseguró Cárdenas.
Las instituciones son:
ESE Centro Oriente
ESE Hospital Usaquén I Nivel
Hospital Bosa II Novel
Hospital Chapinero ESE
Hospital de Engativá II Nivel
Hospital de Fontibón
Hospital de Meissen II Nivel
Hospital de Usme
Hospital de Sur
Hospital La Victoria
Hospital Rafael Uribe Uribe
Hospital San Blas II Nivel
Hospital Simón Bolívar III Nivel
Hospital de Suba
El Ejecutivo prorrogó 11 medidas para atender la emergencia, entre ellas están las de subsidios, porte de armas y servicios públicos
Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial