.
ECONOMÍA

Gobierno propone créditos blandos y cero arancel a la industria automotriz

lunes, 27 de mayo de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Más de una hora estuvieron reunidos los representantes de las ensambladoras y los fabricantes de autopartes con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, para definir políticas que fomenten la producción local. A la salida de esta convocatoria, el presidente de Asopartes, Tulio Zuloaga, informó a LR que la primera propuesta fue la creación de un fondo de $70.000 millones para las empresas del sector.

"No se especificó qué parte va para las ensambladoras y qué parte para las autopartistas, pero los recursos están seguros y podemos acceder de manera fácil, por eso se llaman créditos blandos", dijo Zuloaga.  

Agregó que la segunda propuesta es establecer el cero arancel para los productos que necesite el sector automotor que no se produzcan en el territorio nacional. "Independientemente de que haya TLC o no, van a llegar con cero arancel. Llegarán de cualquier país", dijo el vocero.

La tercera propuesta que presentó el Gobierno fue aumentar los recursos para el proceso de chatarrización de vehículos de vieja data. Actualmente, lo recursos aprobados ascienden a $30.000 millones, recursos que llegarán a $100.000 millones, como lo había solicitado el Ministerio de Transporte, pues el Gobierno habló de entregar entre $60.000 millones y $70.000 millones.

Por último, la industria le pidió a las autoridades gubernamentales hablar con la banca para que bajen las tasas de interés de los créditos para que los consumidores compren vehículos.

A la reunión asistieron los presidentes de las ensambladoras Colmotores, Sofasa y la CCA, así como la directora de la Cámara de la Andi, Juliana Rico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/01/2025 Presidente Petro no permitirá que aviones de EE.UU. con migrantes aterricen en el país

El mandatario nacional, Gustavo Petro, criticó que Estados Unidos "trate como delincuentes" a los migrantes colombianos

Hacienda 24/01/2025 Conmoción interior modificaría el Presupuesto General de 2025 y tomará recursos fiscales extra

El Decreto 0062 cobija a la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y dos municipios de Cesar. Arauca se excluyó

Salud 22/01/2025 MinSalud asignará presupuesto máximo provisional en primeros seis meses de 2025

Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto