MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según informó la cartera, en una fase siguiente también se adjudicarán emisoras comerciales.
Según informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), una vez se finalice el proceso que otorga permisos de uso del espectro para radifusión sonora, después de 10 años los colombianos podrán oír nuevas emisoras locales en diversas regiones.
El proceso de adjudicación se cumplirá por licitación pública, razón por la cual esta inicia con la manifestación de intereses que realicen aquellas comunidades que consideren que tienen la posibilidad de acceder al recurso que proporciona el Estado. Una vez se culmine esta etapa, el Ministerio realizará una selección objetiva basado en unos parámetros técnicos y legales.
En una fase siguiente la entidad también adjudicará emisoras comerciales. Sin embargo, el proceso de las emisoras comunitarias se abrirá en todo el país, según resaltó la cartera. Con esto se busca "fortalecer los medios de comunicación comunitarios, reconociéndolos como vía de expresión y herramienta que da solidez a la democracia colombiana", destacó el Ministerio.
Por último reiteró que los interesados deben ser comunidades organizadas que residan en el municipio en el que se postulan y además cuenten con la capacidad de operar la emisora. Asimismo destacó que a través del portal web del Ministerio podrán encontrar mayor información si desean postularse.
En las Zonas Francas Permanentes, ZFP, hubo un aumento de 1,3% en las exportaciones y esto contribuyó con 0,6 puntos porcentuales al total
Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024
El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior