.
ECONOMÍA

"Gobierno Nacional debe prever partidas presupuestales extraordinarias": Anif

miércoles, 22 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Con el planteamiento de que el Gobierno debe prever partidas presupuestales extraordinarias, Sergio Clavijo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones financieras, Anif, dejó en claro que de cara al aprovechamiento de los tratados de libre comercio que hoy adelanta el país, es vital tomar ya cartas en el asunto.

Según Clavijo, es preocupante que el Gobierno no haya contemplado hasta el momento la asignación de partidas presupuestales para la modernización de entidades como la Dian, el Invima y el ICA.

'Si no se invierten de manera inmediata recursos para la modernización de estas instituciones públicas, no hay tratado de libre comercio que valga ni con Estados Unidos, ni con la Unión Europea, pues es claro que no vamos a ser operativos y competitivos, comercialmente, así como no lo somos hoy en materia de transporte', anotó.

Agregó que 'lo que dice el sector privado es que las condiciones de los laboratorios del Invima son muy precarias, en este sentido, es evidente que no nos hemos hecho las exigencias necesarias para enfrentar una apertura de mercados. De manera que el llamado es al Ministerio de Hacienda y a Planeación Nacional para que establezcan acciones rápidas en la búsqueda de superar las condiciones obsoletas en las que se encuentran nuestras instituciones'.

El directivo recordó el puesto que ocupa el país en los índices de competitividad mundial. 'Colombia se encuentra estancado en el puesto 62 dentro de 169 países, eso da muestra de que no estamos haciendo las cosas con la premura que se necesita'. Frente a ello, Felipe Targa, viceministro de Transporte, dijo que si bien es cierto que estas partidas presupuestales no han sido contempladas, el Gobierno Nacional tendrá que hacerlo en su momento, en la medida en que se avance en las 47 acciones que se deben desarrollar para la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, que se cree será para el próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/09/2023 Petro reconoce al Washington Post golpe fiscal por dejar la exploración de petróleo

El presidente colombiano aseguró que su propósito es ponerle fin a la dependencia de hidrocarburos en la economía nacional

Comercio 26/09/2023 Comercio con Venezuela en Norte de Santander llegó a US$196,8 millones en un año

Del total US$177 millones correspondieron a exportaciones y US$19,8 millones fueron importaciones, según el informe del MinCIT

Hacienda 25/09/2023 La mitad de colombianos dice que su situación económica es peor que un año atrás

La encuesta trimestral del Dane demostró que 53,9% de las personas piensan que su situación económica empeoró tras 12 mese