.
ECONOMÍA

"Gobierno Nacional debe prever partidas presupuestales extraordinarias": Anif

miércoles, 22 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Con el planteamiento de que el Gobierno debe prever partidas presupuestales extraordinarias, Sergio Clavijo, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones financieras, Anif, dejó en claro que de cara al aprovechamiento de los tratados de libre comercio que hoy adelanta el país, es vital tomar ya cartas en el asunto.

Según Clavijo, es preocupante que el Gobierno no haya contemplado hasta el momento la asignación de partidas presupuestales para la modernización de entidades como la Dian, el Invima y el ICA.

'Si no se invierten de manera inmediata recursos para la modernización de estas instituciones públicas, no hay tratado de libre comercio que valga ni con Estados Unidos, ni con la Unión Europea, pues es claro que no vamos a ser operativos y competitivos, comercialmente, así como no lo somos hoy en materia de transporte', anotó.

Agregó que 'lo que dice el sector privado es que las condiciones de los laboratorios del Invima son muy precarias, en este sentido, es evidente que no nos hemos hecho las exigencias necesarias para enfrentar una apertura de mercados. De manera que el llamado es al Ministerio de Hacienda y a Planeación Nacional para que establezcan acciones rápidas en la búsqueda de superar las condiciones obsoletas en las que se encuentran nuestras instituciones'.

El directivo recordó el puesto que ocupa el país en los índices de competitividad mundial. 'Colombia se encuentra estancado en el puesto 62 dentro de 169 países, eso da muestra de que no estamos haciendo las cosas con la premura que se necesita'. Frente a ello, Felipe Targa, viceministro de Transporte, dijo que si bien es cierto que estas partidas presupuestales no han sido contempladas, el Gobierno Nacional tendrá que hacerlo en su momento, en la medida en que se avance en las 47 acciones que se deben desarrollar para la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, que se cree será para el próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/06/2023 Mondragón señaló que la reforma a la salud sí seguiría su trámite en la Plenaria

La orden del día dictada por la Cámara de Representantes citó a las 2:00 de la tarde el inicio de la segunda discusión

Hacienda 08/06/2023 El alza en gasolina se convirtió en el palo en la rueda para seguir bajando la inflación

Los precios de los alimentos se siguen desacelerando e impulsan el IPC a la baja, que cerró en 12,36% en mayo, según el Dane

Hacienda 05/06/2023 El Índice de Precios al Productor ha caído más de 1,4% el último año, según Dane

El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes