.
COMERCIO

Gobierno mantiene las categorías para el primer día sin IVA de este 11 de marzo

miércoles, 2 de marzo de 2022

Según las estimaciones de Fenalco, se espera que la jornada deje ventas de $8 billones para el comercio tradicional del país

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer detalles del primer día sin IVA que se desarrollará en el país, en donde explicó que las categorías para la adquisición de productos durante esta jornada serían las mismas que en años anteriores.

Allí se encuentran productos de vestuario; complementos de vestuario; electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones; elementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.

La variación, según explicó la ministra de la cartera, María Ximena Lombana estaría en el monto de los artículos, que de acuerdo con la Ley de Inversión Social se debe fijar de acuerdo con el UVT de 2022. Es decir, partiendo en el incremento de 4% en el indicador, el alza sería de $34.000.

“Los días sin IVA son un incentivo al consumo, pues estimulan tanto la actividad comercial como la producción industrial, como quedó comprobado en los dos años anteriores. La medida nos ayudó a reactivar la economía, que el año pasado alcanzó un crecimiento del 10,6%", anotó la jefe de la cartera.

Con respecto al primer ejercicio de este año, el gremio de los comerciantes anunció que esperan ventas por $8 billones. "El comercio también incluirá productos que, aunque no tienen la exención, tendrán precios especiales por saldos de inventario y otras promociones", afirmó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA