.
ECONOMÍA

Gobierno invertirá $200.000 millones en Buenaventura

viernes, 4 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Durante el balance de políticas sociales realizado ayer en Buenaventura, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, junto a su gabinete, anunció un plan de choque para la capital del Pacífico que tendría una inversión de $200.000 millones.

De aquí a diciembre dicho plan se encargaría de reforzar los programas sociales. Adicional, en los próximos meses se entregarán unos estudios que serán la hoja de ruta para crear una nueva ciudad.

En este sentido, Santos informó que el Findeter y la CAF están diseñando un Plan Maestro para fomentar la inversión y la generación de empleo en el puerto. Para ello, dio instrucciones al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para que inicie los trámites necesarios con el fin de conseguir un crédito por US$400 millones, como insumo de las inversiones que el Plan Maestro indicará.

“Mi Gobierno ha estado obsesionado, es una obsesión mía ayudar a los más vulnerables, a los más pobres”, manifestó el jefe de Estado. Santos agregó que el abandono de 500 años no se resuelve en dos.

“Los problemas se resuelven sembrando las semillas adecuadas y recogiendo los buenos frutos y eso es lo que estamos haciendo con medidas de corto, mediano y largo plazo”, agregó el Mandatario.

Respecto al coctel de violencia que se venía presentando en los últimos meses, el alto consejero para la Seguridad, Francisco José Lloreda, afirmó que desde hace 19 días no se reportan homicidios.

Mientras la ministra de Educación, María Fernanda Campo, hizo mención de la ley de convivencia escolar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores