.
SALUD

Gobierno dijo que bonificaciones a trabajadores de la salud suman $226.376 millones

domingo, 25 de octubre de 2020

El Ministerio de Salud recordó que la Resolución 1915 asignará recursos para la ampliación de infraestructura y dotación hospitalaria

Juan Sebastian Amaya

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo un balance de los resultados obtenidos en medio de la pandemia en cuanto a crecimiento en capacidad instalada y recursos designados para la prestación de servicios de salud, en el marco del evento Compromiso por Colombia desarrollado en el municipio de
Villamaría, en el departamento de Caldas.

El funcionario detalló que el Gobierno ha entregado bonificaciones a 148.061 trabajadores de la salud por un valor de $226.376 millones.

De esas bonificaciones, Caldas ha recibido $3.100 millones y el Gobierno ha hecho pagos de apoyo por salarios atrasados por $4.460 millones para hospitales públicos del departamento.

Ruiz recordó que este sábado se expidió la Resolución 1915 para la asignación de recursos económicos que contribuyan a la ampliación de infraestructura y dotación hospitalaria para más de 300 hospitales en diferentes municipios de todo el país.

Entre los hospitales beneficiados se cuentan: Hospital San Rafael, de Risaralda, Hospital San Lorenzo, de Supía, Hospital San José, de San José, Hospital San Cayetano, de Marquetalia, y Hospital Sagrado Corazón, de Norcasia.

El jefe de la cartera Salud resaltó la buena gestión del Hospital Santa Sofía de Caldas, señalando que “es un ejemplo nacional que ha logrado generar ahorros, recursos por $40.000 millones y los mantiene para su proyecto. Es algo para resaltar, que marca la buena gestión y es un capital del
departamento”.

También se refirió al proyecto Magdalena Centro, expresando que se está trabajando conjuntamente, y haciendo un análisis de lo que debe ser para consolidar la red de departamentos. Añadió que desde el Gobierno Nacional se es consciente de la necesidad y que hay que convocar a los gobernadores de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Tolima y Santander para tener una institucionalidad que permita darle solución a todos los municipios de esos departamentos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación

Hacienda 23/01/2025 Los nombres de los tres nuevos ministros tras salidas por el remezón del gabinete Petro

Laura Sarabia, María Fernanda Rojas y Armando Benedetti serán quienes ocupen las carteras de Relaciones Exteriores, Transporte y TIC