.
HACIENDA

Gobierno ha aumentado de $62 billones a $100 billones los recursos públicos a las EPS

martes, 25 de marzo de 2025

El presidente Gustavo Petro exigió conocer quienes son las personas que estarían, según él, detrás de los gestores farmacéuticos

Durante el último consejo de ministros liderado por el presidente Gustavo Petro, señaló que durante su Gobierno se ha aumentado de $62 billones a $100 billones la entrega de dineros públicos a las EPS.

"Eso es un hecho. No está desfinanciado el presupuesto. Si quieren más, quiebra el Estado. Porque si quieren más, hay que aumentar impuestos. Para eso presentamos la Ley de Financiación al Congreso de la República", señaló el mandatario.

El presidente también pidió que se conozcan los nombres de las personas que estarían, según él, detrás de los gestores farmacéuticos que han conformado un "oligopolio" que ha tenido impacto en el aumento de precios de los medicamentos y en que su distribución no llegue a los pacientes.

“A mí me gustaría que me dijeran quiénes son los dueños de Audifarma, por ejemplo, porque eso hay que ponerlo con nombre propio”, detalló Petro.

“Entonces le entregaron los medicamentos a un oligopolio –con lo malo que eso es en la teoría económica, porque el oligopolio pone el precio de cartel de los medicamentos, eso es ABC de la economía–, pero el gobierno de Iván Duque concentró entonces en un oligopolio de unas personas, cuyos nombres deben saberse públicamente, todo el manejo de los medicamentos en Colombia. Entonces los tipos a lo que llegaron, como buenos negociantes que son, es a usar su oligopolio para subirle el precio a los medicamentos”, agregó el presidente.

Y recalcó que las empresas han aprovechado su posición para que se eleven los precios de los medicamentos, por lo que también se vería afectado el acceso de los usuarios a estos mismos. “Sale dos veces más caro un medicamento en Colombia que lo que cuesta en el laboratorio, sea nacional, sea extranjero”, señaló el presidente.

Petro también dijo que si se llega a hundir la reforma a la salud, en la Comisión Séptima del Senado, ellos procederán. "No vamos a presentar otro proyecto, pero si se cae, actuamos de inmediato", indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Energía 22/04/2025

Ecopetrol presentará resultados del primer trimestre en la segunda semana de mayo

Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente

Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos