.
ECONOMÍA

Gobierno firmó decreto que beneficia a la vejez sin pensión

martes, 2 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto que reglamenta los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), mecanismo que favorece a los ancianos sin recursos o que no cumplen con los requisitos para acceder a una pensión.

Así mismo, se verán beneficiadas las personas que encuentran las personas que ganan cifras inferiores a un salario mínimo, usualmente, pertenecientes a los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén.

Aunque la firma ya implica un paso fundamental para este beneficio, se ha fijado un plazo de 5 meses para lograr hacer una implementación completa para cada usuario.

Los Beps le permitirán a estas personas beneficiarse hasta su muerte con el pago de hasta el 85% del salario mínimo mensual, una vez lleguen a la edad de jubilación  (55 para mujeres y 60 para hombres). Esta suma final dependerá del ahorro que hayan alcanzado a acumular, adicional a un subsidio de 20% que le brindará el Estado y que se realizará por medio de Colpensiones. “Por cada $100 que una persona aporte en el respectivo año, le corresponderán $20 adicionales considerados como el subsidio periódico que otorga el Estado”, precisa el decreto.

Madres tendrán pensión

Por otra parte, las madres comunitarias también podrán beneficiarse desde el punto de vista pensional. El subsifio será para las madres que dejen de ser madres comunitarias y que no reúnen los requisitos para acceder a una pensión, ni pueden acceder a los Beps.

 Así quedó establecido en el  Decreto 605 del Ministerio del Trabajo que firmó Santos, en el que se reglamentan los artículos 164 y 166 de la Ley 1450 de 2011.

 Las personas que dejen de ser madres comunitarias tendrán  acceso a un subsidio de la subcuenta de subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional, el cual será complementado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, siempre y cuando reúnan las condiciones para acceder a éste.

Reforma pensional se demora

De acuerdo con el ministro de Trabajo, Rafael Pardo,  el proyecto de Reforma Pensional, que había sido anunciado por el Gobierno para esta legislatura, tiene un ritmo distinto a la reforma a la salud que ya fue radicada. El Jefe de la cartera dijo que en este momento la reforma está en su último hervor y que el Gobierno está haciendo los cálculos financieros apoyado con el Ministerio de Hacienda para lograr concluirla con los mejores resultados.

 Aseguró que lo importante no es que el proyecto se presente rápido, sino bien y por lo tanto tomará un poco más de tiempo su tramite para ser presentada a discusión. Frente al tema, el senador Juan Lozano hizo un llamado para que los ministros de Hacienda y Salud escuchen a Pardo en su propuesta. “El Gobierno debe tener claridad sobre sus prioridades y sobre lo que le va a presentar al Congreso en este proyecto”, puntualizó. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Recorte en presupuesto es la salida más rápida para que se revierta decisión del FMI

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Judicial 29/04/2025

Cambios en la Vicecancillería, sale Daniel Ávila y llega Rosa Yolanda Villavicencio

Villavicencio se graduó de Economía de la Universidad Cooperativa y especialista en cooperación internacional para el desarrollo