.
ECONOMÍA

Gobierno está dispuesto a ofrecer más elementos de productividad al agro

martes, 18 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

Mejorar la competitividad del sector a través de una política agropecuaria que ayude a aliviar la difícil situación por la que atraviesa algunos productores del país, es el compromiso que ha reiterado el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, durante su participación en el Foro LR de Agronegocios.

El ministro señaló que uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector es el cambio climático. “En el pasado el exceso de lluvia y hoy la amenaza de una sequía”, dijo. Pues según el Ideam, son altas las probabilidades de que se acentúe el fenómeno a finales del año y comienzos de 2013.

Restrepo recordó que el inicio de los acuerdos comerciales coincide en un momento difícil de alta apreciación del peso colombiano.

“Una apreciación tan fuerte como la que se ha dado conspira contra los transables internacionales diferente de los hidrocarburos y contra la empresas exportadoras colombianas”, señaló haciendo alusión a cómo el Banco Central peruano actúa permanentemente para mantener la estabilización y una intervención en la tasa de cambio mucho más eficiente frente a lo que ha hecho Banrepública.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse