.
Presidente Gustavo Petro
LEGISLACIÓN

Gobierno emite el decreto con el que oficializa el Día Cívico para el martes 18 de marzo

lunes, 17 de marzo de 2025

Presidente Gustavo Petro

Foto: Presidencia

Hizo un llamado a las alcaldías, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger la medida

Depués de que se anunciara que se realizaría una consulta para aprobar las reformas del Gobierno, el presidente Gustavo Petro señaló que mañana,18 de marzo se establecería como Día Cívico para que las personas pudieran mostrar apoyo a las mismas por medio de manifestaciones públicas.

Hoy, el día anterior, el Gobierno declaró emitió el Decreto 0302 del 17 de marzo del 2025, en el que el primer artículo indíca: "Declarar 'Día Cívico para la Participación Ciudadana' el próximo 18 de marzo de 2025,con motivo de garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente en favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad".

El decreto fue firmado por los ministros del Interior, Armando Benedetti; de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; de Educación, José Daniel Rojas, y de Trabajo, Antonio Sanguino, quien además firmó como Director encargado del Departamento Administrativo de la Función Pública.

El artículo segundo, que señala el alcance de la medida señala que, “las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, de los niveles central y descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el 18 de marzo de 2025 sea considerado como un día no hábil, laboralmente".

También indica que las autoridades territoriales adoptarán las medidas apropiadas para facilitar a las personas el ejercicio del derecho de manifestarse y reunirse, de manera pública y pacífica, en el marco del día cívico para la participación ciudadana".

El Gobierno nacional “exhorta a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger lo dispuesto en el presente decreto, siendo autónomas en decidir si establecen como día no hábil el 18 de marzo de 2025, en el marco del Día Cívico para la Participación Ciudadana", señala el artículo tercero.

Con relación al sector educativo, el decreto señaló que las entidades territoriales certificadas junto con el ministerio de Educación Nacional podrán adoptar las medidas pertinentes para la modificación de los calendarios académicos, de conformidad con la normativa aplicable.

Las entidades y funcionarios que por la naturaleza de sus funciones tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales, tales como policía, salud pública, emergencias, atención y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público continuarán con el cumplimiento de sus funciones con total normalidad.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/04/2025

Indicadores de la salud tuvieron bajas en cifras de pobreza multidimensional

La entidad reveló que las cifras del sistema fueron las únicos que reportaron variaciones en negativo en la Encuesta de Calidad de Vida

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas