.
ECONOMÍA

Gobierno destinará $6 billones para financiar los proyectos productivos agropecuarios

sábado, 4 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Liz Margarita Matías Peña

Bogotá_En cabeza del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, el Gobierno destinó $6 billones para otorgar créditos a proyectos productivos, principalmente, de agricultores y ganaderos.

En total, se estima que este año los beneficiados con los recursos serán 250.000 personas. De hecho, para el 2012 los préstamos serán superiores en 11% a los aprobados el año pasado.

Según explicó el presidente de Finagro, Luis Eduardo Gómez, en 2011 la cartera de la entidad ascendió a $9,4 billones, dineros comprometidos en más de 700.000 créditos.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, explicó que es necesario que los productores del sector usen las diferentes herramientas que existen para protegerse de la revaluación, así como de los efectos del clima.
Y es precisamente frente a la problemática de la tasa de cambio, que el Gobierno anunció que en las próximas semanas saldrá un nuevo programa de coberturas cambiarias, alternativa que beneficia, principalmente, a los exportadores.
Otro de los programas es el de seguros de cosechas, iniciativa que hasta ahora toma fuerza en el sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Dian busca recaudar más de $50.000 millones por sanciones a quienes tienen mora

La dirección de impuestos señaló que con estas nuevas acciones buscan aumentar el recaudo y reducir las sanciones a los contribuyentes

Hacienda 14/06/2025

Radiografía de los padres colombianos en los 18,4 millones hogares

Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%