.
ECONOMÍA

Gobierno dará agilidad a regalías para dinamizar la economía

martes, 23 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

En la Casa de Nariño, el Mandatario informó que el plan permitirá una inversión de $13 billones, los cuales corresponden a las regalías. Estos se destinarán a obras que están represadas y que ya han sido coordinadas con alcaldes y gobernadores.

La idea es que el nuevo director del Departamento de Planeación Nacional (DNP), Luis Fernando Mejía, y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, comiencen a definir la presentación y aprobación de los proyectos respectivos.

En las últimas semanas, desde la Federación Nacional de Departamentos (FND), se ha discutido el tema de las regalías. Por un lado, los gobernadores afirman que el Gobierno está centralizando los recursos.

Por su parte, el Gobierno insiste en que algunos recursos que no se han logrado ejecutar, como los de ciencia y tecnología, y estos pueden destinarse a otras fuentes, especialmente para temas de paz y posconflicto en las zonas rurales.

Este pronunciamiento del presidente Santos se da en medio de un crecimiento económico de 1,1% para el primer trimestre de 2017, según el Dane, con el cual algunos gremios y analistas de mercado dicen no estar conformes y piden mayores impulsos a la economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%