.
Vías
TRANSPORTE

Gobierno creó Instituto Nacional de Vías Regionales para mejoramiento de corredores

viernes, 17 de noviembre de 2023

La entidad estará adscrita al MinTransporte, y tendrá cooperación con los departamentos, municipios y otras entidades oficiales

Mediante el Decreto 1961 de 2023, el Gobierno creó una nueva entidad llamada Instituto Nacional de Vías Regionales, Invir, para la construcción, mejoramiento y conservación de vías regionales. La entidad estará adscrita al Ministerio de Transporte; y tendrá cooperación con los departamentos, municipios y otras entidades oficiales, semioficiales y privadas, de acuerdo con el documento.

“El Invir ejecutará las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de la infraestructura de carácter regional, así como la Red Vial Nacional de carreteras terciarias y sus infraestructuras conexas o relacionadas, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Transporte”, dice en el Decreto.

En el artículo 35 se estableció que puede haber contratación directa con organizaciones sociales, como comunidades rurales, cabildos, unidades de la economía popular, organismos de acción comunal, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales