.
HACIENDA

Gobierno colombiano impediría el ingreso de altos funcionarios venezolanos al país

martes, 8 de enero de 2019

Cancillería expreso que la medida será adoptada como parte de los acuerdos concretados la semana pasada con el Grupo de Lima.

Laura Lucía Becerra Elejalde

Tras la reunión que sostuvieron la semana pasada los cancilleres del Grupo de Lima, en la que se emitió un comunicado que reconoce como ilegítimo el periodo presidencial de Nicolás Maduro (2019-2025), el ministro de relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, aseguró en la primera rueda de prensa oficiada por la Cancillería para 2019 que Colombia se acogerá a los compromisos consignados en el documento que firmó el bloque diplomático.

Entre ellos resalta la prohibición del ingreso a los altos funcionarios del régimen venezolano al territorio de los países del Grupo de Lima, decisión que ya fue adoptada por el gobierno peruano.

"En Colombia se está avanzando en la concreción de esas medidas, lo cual se anunciará próximamente", indicó el Canciller, quien indicó que los pasos que se están dando están dirigidos a cumplir con los compromisos adquiridos conjuntamente en cuanto a "impedir la entrada al territorio colombiano de altos funcionarios del régimen venezolano".

Holmes indicó que también se busca intensificar contactos con países no miembros del Grupo de Lima y urgir a otros integrantes de la comunidad a que adopten medidas semejantes a las acordadas.

Otras de las medidas que están inscritas en el documento son la elaboración de listas de personas naturales y jurídicas con las que entidades financieras y bancarias de sus países no deberán operar o deberán tener una especial debida diligencia, prevenir su acceso al sistema financiero y, de ser necesario, congelar sus fondos y otros activos o recursos económicos.

Los compromisos fueron adquiridos por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y solo México se abstuvo de firmar la declaración.

Por otro lado, el ministro de relaciones exteriores recalcó que las relaciones bilaterales se continuarán manteniendo por medio del encargado de negocios que hay en cada país como se ha venido haciendo y que los canales diplomáticos continuarán abiertos dentro del marco de las medidas.

Igualmente, el canciller destacó el hecho de que el grupo de Lima ratificó su respaldo a la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2015 como órgano constitucional democráticamente electo en Venezuela, y reiteró que desde Colombia jamás se ha apoyado una intervención militar en Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 13/01/2025 ANI suspendió temporalmente la licitación de la APP férrea La Dorada- Chiruguaná

La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá