MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La medida se da luego de evaluar los nuevos estudios realizados al puente durante el primer semestre del año por parte del concesionario
Desde este sábado y hasta el 17 de agosto, el Gobierno Nacional ordenó el cierre del puente Mariano Ospina Pérez, el cual cruza el río Magdalena entre Girardot y Flandes mientras se realizan las actividades técnicas necesarias para que vuelva a operar en condiciones de seguridad.
La medida preventiva se da luego de evaluar los nuevos estudios realizados al puente durante el primer semestre del año por parte del concesionario, los cuales evidenciaron que por las condiciones estructurales relacionadas con el alto nivel de deterioro puede ser factor de riesgo para los usuarios.
La medida incluye restringir el tránsito para peatones y todo tipo de
vehículos, incluyendo motos y bicicletas.
Los vehículos livianos y de carga que transitan por este corredor vial cuentan con dos rutas alternas: la primera es la de Chicoral-Tolima y la segunda, la de Espinal- Tocaima. Por su parte, el tránsito de peatones se direccionará por el puente férreo, aproximadamente a 550 metros aguas abajo del puente Mariano Ospina Pérez.
“El cierre temporal y las nuevas disposiciones de movilidad se dan previa revisión de las afectaciones del puente y en virtud de la inspección técnica y evaluación realizada por un grupo de expertos, en aras de preservar la integridad de los usuarios”, indicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte
Proyecto de ampliación
El proyecto de cuarta generación ampliación a tercer carril doble calzada Bogotá-Girardot contempla la rehabilitación de la doble calzada en una longitud de 144,8 kilómetros y la construcción del tercer carril en 69 km, con una inversión total de $5,37 billones y la generación de 1.350 empleos en la región.
Las obras se ejecutan en dos unidades funcionales: los trayectos entre San Rafael y El Paso y entre Girardot y el Túnel Sumapaz, e incluyen la actual variante de Melgar y desde ese mismo túnel hasta la intersección Jaibaná, en Fusagasugá.
En los primeros cuatro meses de este año entraron al país US$3.212 millones por concepto de remesas, 14,7% más que hace un año
Roa fue elegido para dirigir la petrolera en 11 de abril y antes se desempeñó como gerente de la campaña presidencial de Petro
Los expertos de la entidad hicieron una visita de dos días en Colombia y ahora ven que las reformas estructurales se están suavizando