.
ECONOMÍA

Gobierno aprueba marco tarifario de acueducto y alcantarillado

jueves, 26 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La medida fue aceptada luego de revisar e incluir más de 900 observaciones y consultas recibidas por parte de los ciudadanos, de las empresas prestadoras y demás agentes del sector, afirmó el Ministerio de Vivienda.

“Con este nuevo marco se pretenden alcanzar mayores estándares en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado para la población que actualmente no tiene acceso a agua potable y saneamiento básico en las zonas urbanas”, dijo el jefe de la cartera de Vivienda, Luis Felipe Henao.

Adicionalmente, explicó que mediante la Resolución CRA N° 688 de 2014, se busca el aumento de la cobertura, la continuidad del servicio, la calidad y la reducción de las pérdidas de agua. Además, argumentó que consolida y refuerza el papel de los usuarios y del Estado en el control de las empresas prestadoras de servicio.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la CRA, Julio Cesar Aguilera, agregó que “el ajuste de los costos en los que incurren las empresas, la planeación de los mismos y la mejora en la gestión, permitirá que en los próximos cinco años más colombianos tengan acceso a los servicios de acueducto y alcantarillado bajo los criterios de calidad, oportunidad, cobertura y continuidad”.

Igualmente, la cartera de Vivienda, recalcó que para asegurar que las empresas realicen los ajustes requeridos y se puedan entrar a aplicar las nuevas tarifas, el nuevo marco comenzará a regir a partir del primero de julio de 2015.

Finalmente, el organismo advirtió que las compañías prestadoras de servicios deben otorgar descuentos a los usuarios cuando éstas incumplan niveles de calidad de los servicios que deben verse reflejados en la factura con un menor valor a pagar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina

Salud 24/04/2025

MinSalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la vacunación por fiebre amarilla

La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial

Hacienda 26/04/2025

El Ministerio de Hacienda dijo que el FMI aún está analizando la situación de Colombia

La cartera indicó que las reservas internacionales se incrementaron en US$3.800 millones desde finales de 2023 y se mantienen en niveles adecuados