TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Economía

  • Gobierno anunció la delimitación de ocho nuevos páramos en Colombia

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

Gobierno anunció la delimitación de ocho nuevos páramos en Colombia

Martes, 22 de marzo de 2016

Lilian Mariño Espinosa - lmarino@larepublica.com.co

Según explicó la cartera, proteger estos ecosistemas se hace fundamental ya que allí nace el agua que beneficia a tres millones de personas en ocho departamentos. “Están en jurisdicción de  64 municipios. Esta delimitación debe ser tenida en cuenta en los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo que adelanten los diferentes gobiernos locales. En estos territorios nace el agua que abastece a más de tres millones de habitantes, riega 180.000 hectáreas de cultivos a través de 28 distritos de riego, y es la oferta de agua  para la generación hidroeléctrica en centrales como Quimbo, Miel I, Miel II, El Edén, Urrá, Tasajera y Niquía”, explicó el ministro Vallejo.

Adicionalmente, señaló que solo existen seis países en el mundo con este tipo de ecosistemas, y si se suman todas estas hectáreas, Colombia tendría 50% de este tipo de páramos, “lo que comprende casi 3 millones de hectáreas en 36 de estos ecosistemas. Dos terceras partes de estos, tienen un muy buen estado de conservación y el Gobierno de Colombia adelanta acciones como la delimitación para protegerlos y garantizar los servicios ecosistémicos que prestan, principalmente el abastecimiento del agua”.

Los páramos que hoy delimita el Gobierno Nacional son:

1. Páramo Miraflores:
Abarca una extensión de 19.751 hectáreas en Huila y Caquetá (Corpoamazonia y CAM). Se benefician del recurso hídrico cerca de 135.000 habitantes y 22 distritos de riego, además de la generación hidroeléctrica en El Quimbo.

2. Páramo de Sonsón:
Abarca una extensión de 9.184 hectáreas de Antioquia y Caldas (Cornare y Corpocaldas). Se benefician de sus servicios ecosistémicos casi 110.000 habitantes, y se genera electricidad en La Miel I y II y El Edén.

3. Páramo Los Picachos:
Se delimitan 23.872 hectáreas de Huila, Caquetá y Meta (CAM, Corpoamazonia, Cormacarena y Parques Nacionales Naturales). Se benefician 575.000 habitantes con suministro de recurso hídrico y tres distritos de riego.

4. Páramo Belmira – Santa Inés:
Delimitadas 10.622 hectáreas en Antioquia (Corantioquia). Abastecimiento de agua a más de 1.100.000 habitantes del Valle de Aburrá y a 11 municipios del altiplano norte, y generación hidroeléctrica en Tasajeras y Niquía.

5. Páramo Frontino-Urrao “Páramos del Sol – Las Alegrías”:
15.396 hectáreas delimitadas en Antioquia y Chocó (Corpourabá, Corantioquia y Codechocó, Parque Nacionales Naturales).

6. Páramo Farallones de Cali
Se delimitan 2.070 hectáreas en el Valle del Cauca, al interior del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

7. Páramo Paramillo
Son delimitadas 1.550 en Antioquia, al interior del Parque Nacional Natural Paramillo. Se benefician 52.000 habitantes con suministro de recurso hídrico, se alimentan dos distritos de riego, y se genera electricidad en Urrá.

8. Páramo Tatamá
Delimitadas 10.930 hectáreas en Chocó, Risaralda y Valle del Cauca, al interior del Parque Nacional Natural Tatamá.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

Más de Economía

MÁS
  • Economía

    Porvenir espera 82.000 solicitudes de pensión a finalizar 2018

    La compañía alcanzó los 11 millones de clientes en todo el país. Durante 2017 , 623.000 personas se sumaron a este fondo

  • Hacienda

    El Nuevo Peso sin los tres ceros está en manos del Congreso

    Después de casi medio siglo, los centavos regresan al bolsillo de los colombianos con la puesta en marcha del Nuevo Peso.

  • Hacienda

    Fitch hará seguimiento especial a las elecciones presidenciales

    Así lo anunció la compañía en su informe Panorama Soberano Latinoamericano 2T 2018.

Más de La República

  • Judicial

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá
  • Comercio

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks
  • Seguros

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año
  • Construcción

    Se firmará protocolo de acuerdo para el tren de cercanías del Valle del Cauca

    Se firmará protocolo de acuerdo para el tren de cercanías del Valle del Cauca
  • Sociales

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co