MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las autoridades mencionaron que en la vía al llano se lleva a cabo el monitoreo permanente del kilómetro 58, mediante alertas tempranas
El Gobierno apuntó que mantiene un constante monitoreo de los corredores viales concesionados a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para atender de manera inmediata cualquier evento que se presente en la vía producto de la fuerte ola invernal que se registra actualmente en el país.
A través de las concesionarias, cuentan con maquinaria amarilla y personal operativo para brindar atención en los puntos que presenten algún tipo de afectación, producto de deslizamiento de tierra.
Durante los últimos días se han atendido emergencias en proyectos Bogotá Villavicencio, Transversal del Sisga, Perimetral de Oriente y Girardot-Ibagué Cajamarca.
Las autoridades mencionaron que en la vía al llano se lleva a cabo el monitoreo permanente del kilómetro 58, mediante alertas tempranas, incluyendo el radar para detectar movimientos en la ladera con 48 horas de antelación, complementado con el apoyo de vigías y cámaras
ubicadas en el radar.
También, se han atendido de manera inmediata los diferentes derrumbes que se han presentado sobre este corredor vial, uno de ellos en el km 48, donde se presentó una pérdida de banca, provocada por la creciente súbita de un cuerpo de agua, la cual se genera debido a las altas precipitaciones.
Asimismo, en los kilómetros 46, 48, 64, 58 y 66, que son otros de los puntos más complejos, así como en la Quebrada Estaqueca, se han removido durante el mes de agosto más de 16.800 metros cúbicos.
Las obras de la nueva calzada de El Tablón – Chirajara y las de Chirajara – Fundadores han permitido el tránsito vehicular con el sistema by pass (bidireccional) tal y como se realiza actualmente por el Túnel Renacer a raíz del cierre en el K46+150 sentido Bogotá – Villavicencio sector Quebrada Estaquecá.
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte
El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día
Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas