MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Salud, Alejandro Gaviria reconoció que se le acaba el tiempo a la ley estatutaria en salud. Las declaraciones se dieron al finalizar debate que se llevó a cabo en la comisión primera del Congreso sobre el proyecto que presentó la Junta Médica y el Gobierno.
En el mismo, la senadora Karime Motta propuso acabar con las Entidades Promotoras de Salud privadas en la ley constitucional. El Ministro recalcó que las intenciones de la congresista pertenecen a una ley ordinaria y no a una estatutaria, además, que deben existir gestores públicos, privados o mixtos. Gaviria destacó la proposición de la senadora como Capreconizar al país, haciendo alusión a la entidad Caprecom.
Los residentes aseguraron que el 50% de los procedimientos se dejarían de realizar si se aprueba la reforma a la salud. Sin embargo, el contenido del proyecto presenta planes generales de aplicación, es decir, que la evidencia científica se tenga en cuenta para lo que está o no incluido en el Plan de Beneficios.
En octubre, la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional
Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre
La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados