.
ECONOMÍA

Gerente del emisor dice que economía mundial es hoy más sólida

lunes, 20 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, señaló que los datos muestran una economía mundial más fuerte que hace un año o seis meses atrás, coincidiendo con lo expresado por la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quien señaló que hay optimismo en el aire frente a una recuperación de la economía en los países ricos.

“Las decisiones de tasas de interés se toman a partir de condiciones y perspectivas de cada país. En el caso nuestro hacemos un análisis detallado de la economía colombiana y mundial y hemos considerado que la tasa de interés apropiada en este momento es de 3,25%”, sostuvo Uribe en Caracol Radio.
Indicó que en la tasa de interés fijada en el país está reflejado el comportamiento de la economía mundial, de hecho indicó que en el informe de inflación publicado hace tres meses, se señaló que la economía global iba a crecer más que en 2013.
“Esa información más lo que estamos viendo de comportamiento de la economía colombiana, es lo que nos ha llevado a decir que creemos que en 2014 la economía del país va a crecer más que en 2013”, agregó.
Uribe ratificó que la inflación de 2014 estará entre 2% y 3% y un poco mayor a la del año pasado. Frente a la tasa de cambio dijo que es impredecible señalar a qué punto llegará pero indicó que es más saludable tener un peso un poco más devaluado que el actual.
“Hay margen para que haya algo más de devaluación porque no se afectaría el logro de las metas de inflación y sí se podría dar un mayor alivio a los exportadores”, sostuvo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas