.
ECONOMÍA

Generadoras solicitan reformas para continuar suministro de energía

domingo, 28 de febrero de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Este gremio considera que se debe permitir mayor acceso a gas para las plantas térmicas, pues esto mejora la eficiencia de las generadoras. Asimismo, solicitaron que se ajuste el Precio de Escasez y una reforma regulatoria estructural que permita que las plantas térmicas sean viables financieramente.

“El Precio de Escasez debe asegurar que en condiciones críticas tanto el parque térmico como el hidráulico provean la energía requerida por el sistema, por ello pedimos que se modifique la fórmula para que las empresas generadoras no produzcan a pérdida como se ha venido haciendo desde septiembre“, afirmó el director ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda.

Según el dirigente, las plantas han presentado pérdidas debido a esta regulación, y un así seguirán operando a su capacidad máxima hasta que pase la crisis en el sector. Aunque, cada kilovatio/hora producido es $300 más caro para los generadores.

Las plantas térmicas han generado la mitad de la energía en el país desde septiembre de 2015 y Castañeda aseguró que “Andeg muestra su preocupación debido a que con el daño a la Central Hidroeléctrica de Guatapé, el sistema eléctrico se estresó sobremanera y se encuentra muy frágil. Es probable que si pasa un evento no previsto, la demanda de energía sufra algunos cortes”.

En febrero las plantas térmicas generaron 88 gigavatios diarios de energía. En cuanto a gas natural, el gremio considera que con la entrada de la planta de regasificación en el Caribe, en el último trimestre del 2016, se va a liberar un poco la demanda del combustible para generar la energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

Petro confirmó que estado de conmoción en el Catatumbo comenzó a desmontarse

A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025

Hacienda 23/04/2025

Cuota inicial para ponerse al día en deudas en mora con el Distrito bajó de 30% a 10%

La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)