.
ECONOMÍA

Generación térmica de energía aumentó cerca de 30% en los últimos meses

sábado, 9 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

“En octubre del año pasado tomamos medidas adicionales para asegurar la energía térmica necesaria para enfrentar este Niño tan severo, gracias a ellas hoy la aumentamos hasta llegar a una cifra histórica de cerca de 30%. (…)  Mientras más generación térmica tengamos, más cuidamos el agua de los embalses para enfrentar la sequía que hoy vivimos”, afirmó el funcionario.

El jefe de la cartera resaltó que en el último mes todas las plantas térmicas que componen el sistema eléctrico han entregado energía, gracias a las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional con el fin de aumentar la oferta de gas para estas generadoras y garantizar su normal funcionamiento.

“El costo de no poder contar con las plantas térmicas para generar la energía requerida es muy alto en un país que le apunta al incremento del empleo y la competitividad. Por esto, el sector energético ha realizado todos los esfuerzos necesarios para que la energía continúe llegando a los hogares colombianos, con generación térmica y aprovechando los proyectos de generación hidráulica”, puntualizó González.

Finalmente, el ministro llamó la atención en la importancia de consumir la energía con responsabilidad: “continuamos con la campaña para evitar el derroche y generar conciencia sobre la necesidad de emprender pequeñas acciones en los hogares para hacer un uso racional de la energía. De esta forma ayudamos al país en época de sequía y ayudamos al bolsillo de cada familia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Hacienda 16/04/2025

MinHacienda dijo que la emisión de bonos es la más grande en la historia del país

La cartera económica señaló que hasta el momento han recibido órdenes por cerca de US$ 10.174 millones, es decir, 2,7 veces lo emitido

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad