.
ECONOMÍA

Gasolina subió $153,42 por galón para julio y el precio del Acpm se mantiene

lunes, 30 de junio de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La fórmula contempla variables como  la tasa de cambio, así como, el comportamiento de los mercados internacionales del petróleo.  En el  precio también se tiene en cuenta el costo de oportunidad y el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). 

Según el Ministerio, las variables se calcularon teniendo en cuenta que el precio en dólares de la gasolina en el mercado internacional se ha incrementado de una manera importante mientras que el precio del ACPM presentó un alza moderada, “la cual se ha visto compensada por la caída en el precio del Biodiesel”.

Mientras que “el comportamiento de las variables de cálculo de los precios de los combustibles, el ACPM en Bogotá y los Llanos Orientales se mantiene estable $8.426 por galón, y el de la gasolina llega a $8.723 por galón”.

En mayo, el valor de referencia de la gasolina y el Acpm había tenido una tendencia a la baja de $17 y $8 respectivamente. Un mes después,  en plenas elecciones de junio, el precio de la gasolina se había congelado. Sin embargo, las buenas noticias del Gobierno terminaron en el mes de julio, con el alza de referencia.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Tecnología 13/03/2025

Galán destaca el uso de la tecnología para mejorar la movilidad y seguridad

Los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga destacan el papel de la tecnología en el desarrollo de sus ciudades