.
ECONOMÍA

Garantizada la financiación de vivienda para 2019

lunes, 19 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Esto gracias a que el Consejo Superior de Política Económica y Fiscal (Confis) aprobó los recursos de vigencias futuras, que tienen un valor de $2,7 billones. La idea es que con este monto se pueda seguir con los programas habitacionales que ha venido manejando el Gobierno, por medio de la cartera de Vivienda.

“Estamos muy contentos de ver que ya tenemos totalmente garantizada la financiación de los programas de vivienda. Con el último Confis tenemos garantizados con vigencias futuras los subsidios familiares de vivienda del programa ‘Mi Casa Ya’, también los recursos de las viviendas gratis fase II”, afirmó Noguera.

Además, la ministra agregó que los recursos del Confis asignados a vivienda podrán garantizar el dinamismo de la vivienda en Colombia. 

“Esto, sumado a la continuidad de la exención tributaria para la vivienda de interés social, sin duda hará que la vivienda siga a buen ritmo en 2017 y en los próximos años”, sostuvo Noguera.

Y es que según el Ministerio de Vivienda, la idea es beneficiar a todos los colombianos e impulsar la construcción, más aún cuando cerca de 70% de propietarios de casas en Colombia son mujeres.

“Las casas en Colombia están quedando a nombre de las mujeres, 70% de propietarios de vivienda son mujeres, ellas no tienen miedo de soñar en grande”, aseguró hace unos días la ministra Noguera.

En el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, más de 238.000 mujeres de escasos recursos se han convertido en propietarias de vivienda. De estas, 17.815 de ellas son cabeza de hogar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Salud 24/03/2025

Choque entre el presidente Gustavo Petro y Mac Master por aumento de la UPC

El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS