.
Gabriel Jurado viceministro de conectividad de MinTIC
TECNOLOGÍA

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

jueves, 13 de marzo de 2025

Gabriel Jurado viceministro de conectividad de MinTIC

Foto: Alejandro Lugo/LR

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC

El viceministro de conectividad, Gabriel Jurado Parra, presentó su renuncia irrevocable. La decisión se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como nuevo ministro de las TIC.

"Sea esta la oportunidad para expresarle mi inquietud por la situación que se está presentado con algunos de los proyectos de conectividad, los que por los reducidos espacios fiscales y de tesorería, se encuentran afectados en su continuidad, hecho que afecta notablemente el desarrollo del ecosistema digital en nuestro país, con el enorme perjuicio social para los colombianos más vulnerables", advirtió en su renuncia.

Jurado también señaló que durante su tiempo como viceministro logró hitos importantes para que Colombia fuera un país más conectado. Y agradeció a la industria, a su equipo de trabajo y al presidente Petro por la confianza brindada.

"Agradezco a usted por haberme permitido liderar bajo el viceministerio de Conectividad, tareas fundamentales para el cierre de la brecha digital y el desarrollo del país, como lo fueron la exitosa subasta de 5G que trajo esa generación de las telecomunicaciones móviles a Colombia y que hoy con más de 1.433 estaciones base, es una realidad para nuestro país", se lee en la renuncia de Jurado.

También añadió la reorganización reglamentaria del sector, que permitió regular "de manera más justa y equitativa" los regímenes de indexación en los pagos de los derechos derivados del uso del espectro radioeléctrico.

En la carta Jurado también señaló "espero que con su decidida intervención, se puedan estas problemáticas, pues un pueblo sin conexión a la sociedad de la información y el conocimiento, es un pueblo condenado a la ignorancia y a la pobreza".

"Me voy con la satisfacción del deber cumplido y con el honor de haber consolidado un legado en la transformación de sector y en la expansión de la conectividad de nuestro país, en beneficio de los colombianos menos favorecidos", señaló el exviceministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Industria 13/03/2025

Nariño, primer departamento que abre puertas para el Amarillo de Manzanares

El gerente de la Industria Licorera de Caldas afirmó que los recursos para Nariño no se verán afectados

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos