.
SALUD

Fue radicado en el Congreso de la República proyecto de ley que reformaría el sistema de salud

sábado, 26 de septiembre de 2020

El autor del proyecto, Fabián Castillo, plantea eliminar las EPS que no están dando resultados y transformar las que queden

El partido político Cambio radical fue el encargado de radicar ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca reformar el sistema de salud en Colombia. Según información de La FM, el proyecto estaría respaldado por el Ministerio de Salud y las comisiones séptima de Senado y Cámara de Representantes comenzarán en los próximos días el trámite del proyecto.

Así mismo, el presidente de la República, Iván Duque, también dio respaldo al proyecto y tramitó mensaje de urgencia para que este sea tramitado lo antes posible ante el Congreso.

En el mensaje tramitado el presidente afirmó que, "considerando las circunstancias y los apremios particulares que ha impuesto la pandemia del nuevo coronavirus y a la vez que subsisten ciertos problemas en el Sistema de Seguridad Social en Salud, se hace necesario revisar su funcionamiento y articular sus necesidades con el fin de subsanar las barreras de acceso al derecho a la salud y mantener los elementos que han permitido alcanzar cobertura universal con alta protección financiera, a partir del desarrollo de la Ley 1751 de 2015".

Y es que, el proyecto pretende unificar y brindar coherencia en los distintos elementos del Sistema General de Seguridad Social en salud, pues según Fabián Castillo, autor de la iniciativa, se han expedido normas para diferentes necesidades pero no hay una articulación entre ellas.

Además, plantea la posibilidad de eliminar las EPS que han tenido problemas y no han dado resultados a sus pacientes, y para las que aún siguen darles una transformación para convertirlas en nuevas aseguradoras de riesgo.

Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, vicepresidente de la Comisión Séptima, aseguró que este proyecto se tramitará con rigurosidad, y resaltó que en los próximos días se dará inicio a la audiencia pública correspondiente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 22/01/2025 Dato del ISE destacó al comercio como el de mayor crecimiento durante noviembre de 2024

Cifra del penúltimo mes solo fue positivo en tres de las nueve actividades compiladas por Dane, fue de las de menor dinamismo