.
ECONOMÍA

Fracking no es viable con precio de crudo bajo

domingo, 24 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

El cambio, para que se entienda, es que el conocido fracking ahora se hace en perforaciones horizontales y no verticales como venía realizándose, lo que según Diego Robles, director regional para Latinoamérica de Weir Stampede Products, puede aumentar el factor de recobro en 10 veces. “Es decir, que para tener los mismos barriles en superficie que se sacan con la técnica horizontal tocaría perforar 10 pozos con la vertical”. La diferencia también incluye una mayor potencia, así que se necesitan ocho bombas de superficie adicionales.

Sin embargo, los costos no son la única demora que tiene ahora la tecnología, ya que “a pesar de que ya se expidió la reglamentación ambiental, las normas para realizar las operaciones y los términos de la experiencia, aún falta que se expidan las autorizaciones necesarias para que los seis bloques que se subastaron en la última Ronda Colombia por inversiones de US$982 millones puedan iniciar su etapa exploración”, explica Alejandro Martínez, socio fundador de amv Consultores. Además, si siguen bajando los índices de exploración, que han caído cerca de 92%, también se retrasa en años la hora en que el fracking pueda entrar a producir en Colombia, ya que esta es una técnica de “completamiento”, que es usada cuando ya el pozo ha demostrado ser comercial.  

Es así, como aún no se conoce exactamente cuál es el potencial que podría tener el país en materia de no convencionales, y solo hay proyecciones que indican que las reservas podrían aumentar hasta tres veces, y llegar a los 3.000 millones de barriles.

Siendo así, y a pesar de que el Gobierno tardo más dos años en hacer la investigación a nivel mundial para sacar la regulación y establecer que no va a haber problemas al usar estas dos tecnologías juntas, perforación horizontal y fracturamiento, lo que queda es esperar si hay o no convencionales en el país, ya que esto aún ni se conoce.

Las opiniones

Diego Robles 
Director Latinoamérica WEIR Stampede Products
“La técnica es más costosa ya que envuelve la utilización de alta tecnología para no desviarse del estrato que se quiere fracturar”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad

Hacienda 15/03/2025

Consejo Gremial rechazó señalamientos a los gremios por parte del Petro

La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas