.
ECONOMÍA

Fondo Monetario Internacional apoya la reforma tributaria estructural

viernes, 5 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En su encuentro con la directora de la entidad, Christine Lagarde, conversó además de la situación por la que pasa la economía mundial, los precios del petróleo y el de las materias primas. 

Lagarde señaló en particular que "he manifestado mi respaldo a la reforma tributaria, gracias a la cual el gobierno podrá absorber los costos de la paz a pesar de la disminución del ingreso petrolero". 

También explicó que "el desempeño de la economía colombiana sigue siendo sólido. Elogié la política de respuesta desplegada por el gobierno frente al retroceso de los precios del petróleo, consistente en adoptar una política fiscal más estricta". 

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, sostuvo que la reforma llegará al Congreso en el segundo semestre y confió en que la misma será aprobada para cumplir con los gastos que obliga el proceso de paz, pero también para que la economía nacional siga sólida frente al mundo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 29/11/2023 Secretaría de Movilidad dijo que se mantendrá el pico y placa en diciembre en Bogotá

Dentro del Plan Navidad para la ciudad, más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y Grupo Guía harán controles en la vías

Turismo 01/12/2023 'Boyacá en Tren' movilizará 14.000 personas para incentivar el turismo en diciembre

Recorridos turísticos tendrán dos rutas, por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y entre Nobsa y Corrales

Hacienda 30/11/2023 Advierten que el impuesto a los plásticos pone en desventaja a exportaciones

Acoplásticos agregó que por la inseguridad jurídica de los últimos 11 meses, algunos negocios podrían quebrar por no tener las provisiones suficientes