.
ECONOMÍA

Flujo de inversión directa cayó 36,7% en el tercer trimestre de 2015, según Emisor

lunes, 4 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con el reporte del Banco Central colombiano, a septiembre de 2015, el flujo de inversión era de US$2.357 millones, cifra inferior en US$1.366 millones al del mismo período de 2014 cuando alcanzó US$3.723 millones.

Este flujo de inversión en el tercer trimestre no se veía desde 2010, cuando al país registraron por este concepto US$2.348 millones.
Al observar este período en 2011, 2012 y 2013, el flujo de inversión en el país fue de US$3.776 millones; US$3.327 millones y US$4.712 millones respectivamente.

España ahora es el principal destino de inversión colombiana

De acuerdo con el reporte del Emisor, los flujos de inversión colombiana en el exterior alcanzaron al tercer trimestre de 2015 US$1.997 millones.
De esta cifra, US$1.754 millones fueron desembolsados a España, quedando como el país que más inversión colombiana tuvo en este período del año.
Panamá ocupó el segundo lugar con US$188 millones, seguido por Brasil que tuvo un flujo de inversión colombiana de US$178 millones y Bermudas con US$148 millones.

Las cifras rojas de la balanza cambiaria

De otro lado, al mirar otro informe del Banco de la República que muestra la Inversión Extranjera Directa de Colombia al 18 de diciembre de 2015 se encuentra una disminución de 24,9%.
Esto si se tiene en cuenta que al 18 de diciembre los capitales que ingresaron al país alcanzaron US$11.163 millones, cifra inferior en US$3.694 millones que los reportados en el mismo período de 2014 cuando la inversión extranjera directa se ubicó en US$14.857 millones.

El impacto del sector petrolero en la inversión extranjera en el país lo reflejan los US$4.264 millones menos que ingresaron al 18 de diciembre y que dejaron en la Balanza Cambiaria un reporte de US$8.037 millones de inversión en petróleo y minería. Cabe recordar que un año atrás, la inversión de este ramo alcanzaba los US$12.301 millones.

Y para rematar, la inversión de portafolio o también conocida como capitales golondrina registró una caída de 64,3% al pasar de US$11.974 millones al 19 de diciembre de 2014 a US$4.275 millones al 18 de diciembre de 2015. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 11/06/2025

El limbo de las comunidades indígenas y sus competencias en la regulación ambiental

Diálogo giró en torno a las competencias ambientales de comunidades indígenas tras el Decreto 1275 de 2024 por MinAmbiente

Hacienda 11/06/2025

Pese a la tendencia a la baja de la inflación, esta seguiría por fuera del rango objetivo de 3%

El Banco de la República dijo que la economía continuaría enfrentando menores ingresos tributarios y presiones de gasto en el corto plazo

Laboral 12/06/2025

La consulta popular tiene firma del presidente Gustavo Petro, pero espera aún por el Senado

El presidente puso condiciones para derogar este recurso, y la principal es que los puntos expuestos en la consulta sean los que se aprueben en la reforma que debate la Plenaria