.
HACIENDA

Fitch reafirma calificación de Colombia en BBB y mantiene perspectiva negativa

miércoles, 20 de noviembre de 2019

La calificadora destacó la "larga trayectoria del gobierno de políticas macroeconómicas prudentes y consistentes"

Lilian Mariño Espinosa

Fitch Ratings confirmó la calificación de largo plazo en moneda extranjera de Colombia y la mantuvo así en un 'BBB' con una perspectiva negativa. Dentro de los aspectos que destacó en el documento está las políticas macroeconómicas de largo plazo que han apuntalado la estabilidad de la economía local, sin embargo, volvieron a destacar el riesgo de la alta dependencia de los precios de los commodities, el déficit de cuenta corriente y la flexibilidad fiscal limitada que va de la preocupación por un aumento de la carga de deuda pública.

Entre otros indicadores que señalaron siguen haciendo seguimiento, están las "debilidades estructurales en términos de bajo PIB per cápita e indicadores de gobernanza más débiles en relación con sus pares".

Dentro de lo que señala de mantener la perspectiva negativa, Fitch señaló que preocupa " el debilitamiento de la credibilidad de la política fiscal y el aumento de las vulnerabilidades externas derivadas de los mayores desequilibrios externos y el aumento del endeudamiento".

Un punto con el que han coincidido otras calificadoras e inversionistas es la preocupación derivada de continuas revisiones a los objetivos originales de la regla fiscal, a pesar de seguir cumpliendo con esta. En este punto señalan que a pesar de que se cumplirán las metas de 2019, se ve con incertidumbre las de mediano plazo en materia de presupuesto.

Los analistas han destacado que acá se ha señalado la incertidumbre que crea que el Gobierno cuando dicen que dependen de ingresos inciertos como mayores utilidades de entidades públicas o posibles privatizaciones de activos estatales.

Dicho esto, la calificadora explicó que espera que "el gobierno cumpla con su objetivo de déficit fiscal para 2019 de 2,4% del PIB, que presentó una disminución significativa del 3,1% del PIB en 2018".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá