.
ENERGÍA

Fitch Ratings prevé aumento en flujo de caja por proyectos de energía renovable

miércoles, 11 de agosto de 2021

La firma calificadora anticipa que Emgesa, Isagén y Celsia participen de la tercera subasta que se adjudicará en octubre

Alejandro Pastrán

Luego de que se conociera el pliego definitivo de la tercera subasta de energías renovables que se adjudicará en octubre, la firma calificadora Fitch Ratings aseguró que esta convocatoria beneficiará el flujo de caja de las empresas de generación eléctrica.

Específicamente Fitch analiza que “el bajo costo marginal de las tecnologías de energía renovable no convencional (Ernc) y la estructura a largo plazo de los contratos adjudicados por el gobierno colombiano beneficiarán el flujo de caja de las empresas”.

Fitch indicó además que el esfuerzo del gobierno por diversificar y mejorar la resiliencia de la matriz eléctrica del país “también acelerará el crecimiento en el número de estos proyectos. La inversión no debería presionar los perfiles crediticios de las empresas de generación eléctricas, dadas sus sólidas estructuras de capital”.

Para Germán Corredor, director de la Asociación de Energías Renovables, “el hecho de que las tecnologías renovables tengan bajo costo lo que propicia es una mayor posibilidad de penetración de estas tecnologías en el mercado y si hay más tecnología de bajo costo, uno esperaría que se redujeran los precios”.
Por otro lado, Fitch Ratings da por descontado que Emgesa, Isagén y Celsia participarán de la subasta.

“Esperamos que la inversión en capital promedie US$600.000 por megavatio instalado para proyectos solares y US$1,2 millones para proyectos eólicos”, precisó Fitch Ratings.

Al respecto, Corredor señaló que “es muy posible que estas empresas participen porque están activas y han adquirido proyectos que venían desarrollando otras firmas. Pero seguramente habrá empresas nuevas que quieran participar”.

En la tercera subasta de energía renovable los interesados, con una capacidad igual o superior a 5 MW podrán realizar su registro entre el 17 y el 27 de agosto del año en curso.

“Nuestra visión de la subasta es que va hacer exitosa y aunque el Gobierno todavía no ha dicho cuál es la demanda objetivo que quiere adjudicar, vemos que hay suficiente oferta para ubicar más de 1.000 MW por lo menos, pero eso depende la demanda”, concluyó Germán Corredor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Transporte 17/03/2025

Durante enero y febrero se registraron 109 bloqueos viales, equivalentes a 1.326 horas

Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cundinamarca y Chocó son los departamentos que registraron mayores bloqueos. Febrero fue el mes de mayores manifestaciones

Agro 13/03/2025

Arroceros de Meta y Casanare siguen en paro, piden fijar precio en $210.000 por carga

Piden establecer una mesa permanente para revisar los costos de producción y el precio de la carga