.
HACIENDA

Fitch otorgó calificación AAA al Instituto de Infraestructura de Cundinamarca

martes, 14 de diciembre de 2021

El resultado permitirá ejecutar obras contempladas en el Plan 500, que busca intervenir 500 kilómetros de vías en Cundinamarca

La Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings Colombia S.A. otorgó al Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu) las calificaciones AAA y F1(col), que corresponden a los niveles máximos asignados por esta firma a las entidades con menor riesgo financiero del país.

Este resultado permitirá ejecutar las obras contempladas en el proyecto Plan 500, que tiene como fin intervenir 500 kilómetros de vías de segundo orden en Cundinamarca.

Por primera vez el Iccu, entidad territorial ejecutora de la infraestructura física del departamento, recibió las máximas calificaciones de la firma Fitch Ratings, por contar con una fuerte capacidad de pago oportuno de sus compromisos financieros y una expectativa de bajo riesgo de incumplimiento de sus obligaciones. Esto le permite atender, estructurar, contratar, ejecutar y administrar los proyectos de infraestructura establecidos dentro

“El otorgamiento de esta calificación trae grandes beneficios para el departamento, ya que permitirá gestionar una operación de crédito público para obtener una porción significativa de recursos financieros por medio de los cuales se ejecutarán las obras del Plan 500, uno de los proyectos memorables del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca,¡ Región que Progresa!’, que tiene como objetivo mejorar 500 kilómetros de vías en el Departamento”, afirmó la gerente del Iccu, Nancy Valbuena.

Esta calificación reconoce al Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca como una entidad de orden territorial “muy fuerte” en estatus, propiedad y control de su estructura administrativa, y soporte financiero para el funcionamiento de los proyectos de infraestructura, que se ejecutan gracias a la asignación de recursos del presupuesto del Departamento y a los propios, recaudados a través de las casetas de peaje ubicadas en distintas vías del territorio..

Se suman a esta calificación, las implicaciones sociopolíticas de un incumplimiento con una asignación de “moderado”, y las implicaciones financieras de un incumplimiento con una asignación de “muy fuerte”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño

Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB