El presidente de Fenalco dijo que esta medida afectará aún más el comercio formal y el ingreso a los hogares más vulnerables
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
A través de un comunicado de prensa, Fenalco hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y regionales para que no se decrete ley seca durante la primera fecha de celebración del Día de la Madre, al considerar que no es necesario dado las actuales circunstancias de confinamiento.
En ese sentido, Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio señaló que, “hemos acompañado al Gobierno en todas las disposiciones establecidas para mitigar el impacto del virus en el país, bajo la perspectiva de que primero está la salud. Sin embargo, una decisión de esta magnitud en una fecha tan especial para los colombianos afectará aún más el comercio formal, que ha demostrado seguir al pie de la letra todas las indicaciones y protocolos exigidos por alcaldes y gobernadores”.
Y es que, según Fenalco estas iniciativas de algunos gobiernos locales que terminan afectando no solo la economía, sino la generación de empleo y el ingreso a los hogares más vulnerables. De igual forma, la entidad dijo que esto impactaría el recaudo de impuestos de las entidades territoriales que utilizan esa fuente para financiar, precisamente, la atención en salud en sus territorios.
Finalmente, Cabal añadió que siguen insistiendo en que el factor de éxito de las medidas frente a esta pandemia radica en el trabajo coordinado con gobernadores y alcaldes.
“Debe haber sincronización y no tomar decisiones aisladas. Por otro lado, siempre ha sido el objetivo de Fenalco en conjunto con las empresas del sector de licores trabajar sobre políticas asociadas al consumo responsable”, agregó el dirigente gremial.
Según la entidad, se espera que la temporada “esté por encima” de lo normal por lo que recomendó activar mecanismos de prevención
La cartera de salud reportó que a la fecha van 66.819 personas fallecidas por el virus y que los casos activos llegaron a 90.883
La titular de la cartera, Karen Abudinen, adelanta una gira por varias regiones del país en conjunto con los operadores móviles