.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
HACIENDA

Fenalco dijo que llamados a protestas son una "cortina de humo para tapar corrupción"

lunes, 26 de mayo de 2025

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Foto: Fenalco

El presidente del gremio dijo que “es un derecho acudir a la protesta pacífica, pero se debe respetar la institucionalidad y no afectar el trabajo de millones de ciudadanos"

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, señaló que el paro nacional es una "cortina de humo para tapar la corrupción del Gobierno y de los congresistas del oficialismo". La organización advirtió que, mientras el Ejecutivo enfrenta graves cuestionamientos por el "escándalo en el Sena" y denuncias sobre prácticas laborales indignas, se convoca un paro que, según el gremio, busca desviar la atención de "hechos inaceptables".

El presidente de la organización, Jaime Alberto Cabal, expresó que “resulta curioso que se convoque al pueblo trabajador, cuando quienes realmente protestan son funcionarios públicos, mingas indígenas y contratistas del Estado", señalando que ellos perciben sus ingresos a través del erario, "pero no se ven afectados por una reforma que perjudica al sector privado”.

Cabal manifestó que “es un derecho acudir a la protesta pacífica, pero se debe respetar la institucionalidad y no afectar el trabajo de millones de ciudadanos”.

El gremio rechazó enfáticamente que las convocatorias se realicen en días laborales, argumentando que esto perjudica a miles de trabajadores y empresarios, de quienes depende el funcionamiento diario de sus negocios.

El Pacto Histórico y sus aliados no pueden exigir respaldo ciudadano mientras dan un pésimo ejemplo de ética pública y transparencia. En este escenario la defensa de las reformas no puede hacerse desde la imposición ni el chantaje político”, determinó Cabal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones